Esta noticia fue publicada previamente por Legal & Trends.
La Sala del Tribunal Supremo ha dictado un Auto en el que formula al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una serie de cuestiones prejudiciales en relación con una acción colectiva, las cuales deben sustanciarse previamente para garantizar una aplicación efectiva del Derecho de la Unión.
La demanda se dirige contra 101 bancos y cajas de ahorros españolas, las cuales han sido condenadas a devolver las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo desde la constitución de las hipotecas por considerarlas abusivas.
Se trata de una acción cesación, dirigida para obtener una sentencia que condene al demandado a eliminar de sus condiciones generales aquellas declaradas como nulas, debiendo abstenerse de utilizarlas en lo sucesivo, pudiendo determinar o aclarar el contenido del contrato.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas