Esta noticia ha sido publicada previamente por CPO Magazine.
Toyota Motor Corporation ha confirmado un nuevo incidente de filtración de datos a través de un tercero, tras el descubrimiento de información sensible expuesta en un foro de hacking en la dark web. Un grupo conocido como ZeroSevenGroup afirmó haber hackeado una filial de Toyota en Estados Unidos, publicando 240 GB de datos supuestamente robados en BreachForums. Según el grupo de atacantes, la información filtrada incluye datos de empleados, clientes, detalles financieros e infraestructura técnica. Sin embargo, Toyota ha aclarado que la intrusión no afectó directamente a sus sistemas y que el incidente está relacionado con un proveedor externo, que fue erróneamente asociado con la marca.
A pesar de que Toyota ha intentado desligarse de la responsabilidad directa del incidente, la situación subraya los riesgos continuos que enfrentan las grandes corporaciones en términos de ciberseguridad, especialmente en relación con sus proveedores. Expertos en seguridad, como Guido Grillenmeier de Semperis, han advertido que estos eventos resaltan la necesidad de una mayor resiliencia operativa en las organizaciones. Además, este no es el primer incidente que afecta a Toyota; en el pasado, la empresa ha enfrentado otros ataques, incluidos un ataque de ransomware a Toyota Financial Services en noviembre de 2023 y una filtración de datos de clientes en mayo del mismo año debido a una configuración incorrecta en la nube.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público