Preocupación por el retroceso en la lucha contra la corrupción
Esta noticia ha sido publicada previamente por eldiario.es.
Transparencia Internacional ha calificado como una “demolición brutal” la eliminación de la Agencia Valenciana Antifraude, una entidad clave en la lucha contra la corrupción en la Comunidad Valenciana. La organización advierte que esta decisión representa un grave retroceso en la transparencia y la rendición de cuentas, debilitando los mecanismos de control sobre la gestión pública.
Riesgos e impacto en la gobernanza
Expertos en integridad pública han señalado que el cierre de la agencia podría aumentar los riesgos de corrupción y dificultar la detección de irregularidades. Diversos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales han instado al gobierno valenciano a reconsiderar la medida y fortalecer la protección de los denunciantes y la supervisión de fondos públicos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad