La administración deja de hacer cumplir la FCPA
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
El expresidente Donald Trump ha ordenado detener la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), una norma clave en la lucha contra el soborno corporativo a nivel internacional. La decisión ha generado preocupación en la comunidad empresarial y entre reguladores, ya que podría debilitar los esfuerzos globales para combatir la corrupción en los negocios.
Impacto en la regulación y el comercio
Expertos advierten que esta medida podría incentivar prácticas corruptas en empresas estadounidenses que operan en el extranjero, afectando la competitividad y la confianza en los mercados internacionales. Organismos de control y grupos de defensa de la transparencia han criticado la decisión, señalando que podría erosionar los avances en el cumplimiento normativo y la ética corporativa.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos