La administración deja de hacer cumplir la FCPA
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
El expresidente Donald Trump ha ordenado detener la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), una norma clave en la lucha contra el soborno corporativo a nivel internacional. La decisión ha generado preocupación en la comunidad empresarial y entre reguladores, ya que podría debilitar los esfuerzos globales para combatir la corrupción en los negocios.
Impacto en la regulación y el comercio
Expertos advierten que esta medida podría incentivar prácticas corruptas en empresas estadounidenses que operan en el extranjero, afectando la competitividad y la confianza en los mercados internacionales. Organismos de control y grupos de defensa de la transparencia han criticado la decisión, señalando que podría erosionar los avances en el cumplimiento normativo y la ética corporativa.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas