Apuesta europea por la simplificación regulatoria y la eficiencia administrativa
Esta noticia ha sido publicada previamente por Consilium Europa.
El Consejo de la Unión Europea ha acordado su posición sobre la iniciativa “Stop the Clock”, una herramienta destinada a mejorar la competitividad de la UE mediante la simplificación y reducción de cargas administrativas. Este mecanismo permitirá suspender temporalmente la entrada en vigor de determinadas normativas europeas para evaluar su impacto real y asegurar que no afecten negativamente a la economía o a sectores estratégicos.
El objetivo es facilitar un entorno regulatorio más predecible y eficiente para las empresas europeas, particularmente las pymes, y fomentar una legislación basada en evidencias. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de la UE para impulsar la competitividad, reducir la burocracia y adaptar el marco regulatorio a los desafíos económicos actuales.
Impulso al crecimiento económico sostenible en la UE
El mecanismo “Stop the Clock” refuerza el compromiso del Consejo con una legislación más inteligente, que combine protección social y medioambiental con flexibilidad económica. La propuesta aún debe ser negociada con el Parlamento Europeo, pero representa un paso clave hacia una regulación más eficiente que favorezca la innovación, la inversión y el crecimiento sostenible dentro del mercado único europeo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos