Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol e INTERPOL coordinaron la operación OPSON 2020, dirigida al tráfico de alimentos y bebidas falsificados y de calidad inferior. La operación, la décima de este tipo, se desarrolló entre diciembre de 2020 y junio de 2021 y en ella participaron autoridades policiales de 72* países, entre ellos 26 Estados miembros de la UE. La operación también contó con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), así como de las autoridades nacionales de reglamentación alimentaria y de socios del sector privado.
Si desea conocer más, acceda a la publicación original.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción