Este post proviene de esta fuente de noticias
La Securities and Exchange Commission anunció el pasado viernes una acción de emergencia contra Martin A. Ruiz, de Nueva York, y dos entidades que controla, Carter Bain Wealth Management, LLC (Carter Bain) y RAM Fund, LP (RAM). Poco después de presentar la denuncia, la SEC obtuvo una orden de restricción temporal y la congelación de activos contra Ruiz, Carter Bain y RAM para detener una oferta de valores fraudulenta en curso a través de la cual Ruiz y sus entidades supuestamente se apropiaron de millones de dólares de los inversores.
Según la denuncia de la SEC, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York el 6 de agosto de 2021, y desvelada el 12 de agosto de 2021, Ruiz indujo a al menos 56 inversores, muchos de los cuales son clientes de edad avanzada del asesor de inversiones de Ruiz, Carter Bain, con sede en Nuevo México, a invertir al menos 10,6 millones de dólares en RAM afirmando falsamente que sus fondos se utilizarían para adquirir bienes inmuebles y para hacer préstamos comerciales. Sin embargo, según la demanda, Ruiz se apropió indebidamente de la gran mayoría de los fondos de los inversores para mantener su fastuoso estilo de vida, entre otras cosas, pagando sus residencias en Manhattan y Santa Fe, cubriendo millones de dólares en facturas de tarjetas de crédito y pagando préstamos estudiantiles. La demanda también alega que Ruiz ocultó el fraude a los inversores realizando pagos tipo Ponzi, y proporcionando a los inversores valoraciones falsas sobre sus inversiones en RAM.
“Tal y como se alega en la denuncia, Ruiz recomendó a sus clientes asesores que invirtieran en una entidad basándose en afirmaciones falsas, y luego les robó su dinero”, dijo Kurt L. Gottschall, Director de la Oficina Regional de Denver de la SEC. “Los clientes deberían poder confiar en que su asesor de inversiones invertirá sus activos como prometió”.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas