Esta noticia fue publicada previamente por Elmundo.
WhatsApp, de Meta Platforms, ha accedido a ser más transparente en los cambios introducidos el año pasado en la actualización de su política de privacidad, según informó el lunes la Comisión Europea.
WhatsApp facilitará a los usuarios el rechazo de las actualizaciones cuando no estén de acuerdo con ellas, y explicará claramente cuándo ese rechazo lleva al usuario a no poder seguir utilizando sus servicios, dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas