Esta noticia fue publicada previamente por Elmundo.
WhatsApp, de Meta Platforms, ha accedido a ser más transparente en los cambios introducidos el año pasado en la actualización de su política de privacidad, según informó el lunes la Comisión Europea.
WhatsApp facilitará a los usuarios el rechazo de las actualizaciones cuando no estén de acuerdo con ellas, y explicará claramente cuándo ese rechazo lleva al usuario a no poder seguir utilizando sus servicios, dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos