Esta noticia fue publicada previamente por Insight Crime.
Cantidades cada vez mayores de cocaína cruzan el Atlántico y se venden a precios cada vez más altos en toda Europa. Un nuevo informe de Europol revela cómo esto ha cambiado la forma de actuar de la delincuencia organizada en el continente.
En su nuevo informe “Cocaine Insights”, elaborado en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Europol describe cómo el panorama del tráfico de cocaína se ha vuelto más violento y competitivo, a la vez que ha dado lugar a una mayor variedad de alianzas entre grupos delictivos.
Acceda a la noticia original para conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos