Esta noticia fue publicada primero por Derecho de la red.
Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacarnos a los usuarios aprovechándose de nuestro desconocimiento o vulnerabilidades en nuestras defensas.
En su labor incansable de concienciar a los usuarios INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha puesto a nuestra disposición la “Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario” en la que podremos leer sobre más de 30 ataques que podemos sufrir como usuarios, describiendo cómo funciona, cómo se propaga, cuál es su objetivo y como protegerse.
La Guía guía está dividida en cuatro grandes categorías:
- Ataques a contraseñas
- Ataques por ingeniería social
- Ataques a las conexiones
- Ataques por malware
Consulte la noticia original para conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas