Esta noticia fue publicada primero por Derecho de la red.
Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacarnos a los usuarios aprovechándose de nuestro desconocimiento o vulnerabilidades en nuestras defensas.
En su labor incansable de concienciar a los usuarios INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha puesto a nuestra disposición la “Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario” en la que podremos leer sobre más de 30 ataques que podemos sufrir como usuarios, describiendo cómo funciona, cómo se propaga, cuál es su objetivo y como protegerse.
La Guía guía está dividida en cuatro grandes categorías:
- Ataques a contraseñas
- Ataques por ingeniería social
- Ataques a las conexiones
- Ataques por malware
Consulte la noticia original para conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad