Esta noticia fue publicada previamente por el CCN-CERT.
El CCN-CERT ha publicado en su portal el Informe Anual sobre Hacktivismo y Ciberyihadismo de 2021, IA-03/22. En él se hace balance de lo sucedido durante 2021 en el panorama del hacktivismo, tanto en España como en el resto del mundo. Un año en el que se ha consolidado la tendencia de una derivación del hacktivismo ideológico de aspiraciones colectivas hacia un hacktivismo vandálico individualista. Su finalidad es desfigurar sitios web por todo el mundo haciendo una explotación oportunista de las vulnerabilidades. Así, durante el pasado año y tal y como se recoge en el informe, entre un 10% y un 30% de las desfiguraciones de sitios web por parte de atacantes con rasgos hacktivistas, ha correlacionado con estas prácticas de intoxicación SEO o de inserción de código software malicioso redireccionando tráfico de visitas desde las webs comprometidas hacia infraestructuras de diseminación de código informático no deseado o dañino.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas