Esta noticia fue publicada previamente por el Wall Street Journal.
La industria de las criptomonedas debe seguir las normas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el blanqueo de dinero y las sanciones para evitar que los malos actores abusen de las plataformas conocidas como “mezcladores” para blanquear fondos ilícitos, dijo un alto funcionario.
Los mezcladores, que permiten a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, pueden ser una forma de que los actores ilícitos ofusquen la propiedad y el movimiento de los fondos, al tiempo que dificultan la visibilidad de las transferencias por parte de las fuerzas de seguridad, dijo el viernes en un discurso Elizabeth Rosenberg, secretaria adjunta del Tesoro para la financiación del terrorismo y los delitos financieros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas