Esta noticia fue publicada previamente por The Wall Street Journal.
Las instituciones financieras han confiado durante mucho tiempo en el criterio humano para calibrar los sistemas que ayudan a detectar transacciones y clientes potencialmente arriesgados. Ahora, Google Cloud quiere que dejen que su tecnología de inteligencia artificial tome un mayor control de ese proceso.
El negocio en la nube de Alphabet anunció el miércoles el lanzamiento de un nuevo producto contra el blanqueo de capitales basado en IA. Al igual que muchas otras herramientas que ya están en el mercado, la tecnología de la empresa utiliza el aprendizaje automático para ayudar a los clientes del sector financiero a cumplir la normativa que les obliga a detectar y notificar actividades potencialmente sospechosas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas