Esta noticia fue publicada previamente por Reuters.
Las empresas que comprueban las declaraciones medioambientales, sociales y de gobernanza de las compañías deberán seguir un nuevo código ético propuesto para ayudar a combatir el lavado verde, según declaró a Reuters el director de un organismo mundial de normalización.
Miles de millones de dólares han ido a parar a fondos de inversión que anuncian credenciales ecológicas, pero éstas pueden ser engañosas, una práctica conocida como “lavado verde”. Por ello, cada vez se pide más a las empresas que informen sobre sus actuaciones en materia de cambio climático y otras cuestiones, como la diversidad en los consejos de administración.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas