Esta noticia fue publicada previamente por Reuters.
Las empresas que comprueban las declaraciones medioambientales, sociales y de gobernanza de las compañías deberán seguir un nuevo código ético propuesto para ayudar a combatir el lavado verde, según declaró a Reuters el director de un organismo mundial de normalización.
Miles de millones de dólares han ido a parar a fondos de inversión que anuncian credenciales ecológicas, pero éstas pueden ser engañosas, una práctica conocida como “lavado verde”. Por ello, cada vez se pide más a las empresas que informen sobre sus actuaciones en materia de cambio climático y otras cuestiones, como la diversidad en los consejos de administración.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad