Esta noticia fue publicada previamente por El País.
El Gobierno pretende en esta legislatura presentar una nueva ley de ciberseguridad para reducir los ciberataques y mejorar la respuesta a los mismos. El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha presentado las propuestas generales de su departamento este lunes por la tarde en el Congreso ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital.
La nueva ley es solo uno de los planes concretos del ministerio que dirige Escrivá. El ministro ha destacado también el esfuerzo que está haciendo España para atraer a empresas con conocimiento de diseño y fabricación de chips, uno de los grandes retos geoestratégicos, más que digitales, de los próximos años. Hoy la mayor parte de fabricación mundial de chips se hace en Taiwan. Cualquier tipo de conflicto en la isla produciría un terremoto en la economía global. EE UU y Europa llevan años intentando distribuir mejor esa producción, algo que técnicamente es muy complejo de lograr.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público