Incremento de denuncias y necesidad de actualización legislativa
Esta noticia ha sido publicada previamente por Oficina Antifraude de Cataluña.
El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, presentó la Memoria 2023 ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña, destacando un aumento significativo en el número de denuncias recibidas: 827 en 2023 y 1.185 en lo que va de 2024. Gimeno subrayó la necesidad de reflexionar sobre este incremento y solicitó más recursos y una actualización legislativa para abordar eficazmente las nuevas responsabilidades asignadas por la Ley 2/2023, que incluye la gestión del canal externo de denuncias y la supervisión de los canales internos.
Propuestas para fortalecer la institución
Gimeno instó al Parlamento a revisar la Ley 14/2008 de la Oficina Antifraude de Cataluña, considerándola desactualizada, y propuso la creación de un grupo de trabajo parlamentario para analizar cómo estabilizar la institución y mejorar la gestión de recursos humanos. Además, enfatizó la importancia de proteger a los alertadores y abogó por una ley catalana específica que aborde cuestiones como la asistencia financiera y psicológica para estas personas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos