Fraude millonario con pescado importado engañando a distribuidores y consumidores

Esta noticia ha sido publicada previamente por La Voz de Galicia.

Tres empresarios del área de Vigo han sido condenados a penas de prisión y al pago de más de ocho millones de euros por una estafa relacionada con la comercialización de bacalao ruso. Según la sentencia, los condenados simulaban operaciones de compraventa de pescado mediante documentación falsa y empresas pantalla, logrando así engañar a proveedores y distribuidores sobre la autenticidad y el valor del producto.

El caso, investigado durante varios años, ha revelado un entramado fraudulento que afectaba al sector pesquero gallego e internacional. Los acusados no solo alteraban la trazabilidad del bacalao, sino que también utilizaban facturación simulada para ocultar beneficios y eludir controles fiscales y sanitarios, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.

Impacto en el sector pesquero y medidas judiciales

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha dictado penas que oscilan entre los dos y los cinco años de prisión, además de imponer la responsabilidad civil por el perjuicio económico causado. El fallo busca sentar un precedente disuasorio ante este tipo de delitos económicos en un sector clave para Galicia como es el de la pesca y la distribución alimentaria. La sentencia aún puede ser recurrida.

Consulta la noticia original si desea conocer más.