Se sospecha que operó hasta abril de 2025
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Economista.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospecha que la red vinculada al diputado socialista Santos Cerdán podría haber continuado con actividades de blanqueo de capitales hasta el pasado mes de abril. La investigación, enmarcada en la Operación Delorme, apunta a movimientos financieros sospechosos relacionados con la financiación de campañas y sociedades pantalla. El caso ha generado una fuerte repercusión política debido a la cercanía del investigado con altos cargos del Gobierno.
Sospechas sobre actividades recientes de la red
Según los informes de la UCO, la trama no solo habría operado en el pasado, sino que estaría activa hasta fechas muy recientes, lo que agrava la posible responsabilidad penal de los implicados. La Guardia Civil continúa con los análisis patrimoniales y financieros para determinar el alcance del presunto delito de blanqueo de capitales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas