Esta noticia fue publicada previamente por BNN Bloomberg.
Los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos por salir de la “lista gris” de un organismo de vigilancia mundial están cobrando impulso, y algunos miembros se muestran favorables a la idea de reconocer los recientes avances en la lucha contra los flujos ilícitos, según personas familiarizadas con el asunto.
Los delegados de al menos tres países del Grupo de Acción Financiera Internacional, con sede en París, que anteriormente apoyaban la inclusión de los EAU en una lista de jurisdicciones sujetas a una mayor supervisión, han expresado ahora la opinión de que el país del Golfo podría ser retirado ya en febrero de 2024, dijeron las personas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público