Nueva ley busca proteger la salud mental juvenil
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Guardian.
El Parlamento australiano ha aprobado una ley pionera que prohíbe a los menores de 16 años acceder a plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. La medida, respaldada por el primer ministro Anthony Albanese, surge ante la creciente preocupación por el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. Las empresas tecnológicas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentar multas de hasta 50 millones de dólares australianos.
Debate sobre la implementación y posibles consecuencias
Aunque la ley tiene como objetivo proteger a los menores, ha generado debate entre académicos y grupos de defensa. Algunos advierten que podría llevar a los adolescentes a utilizar plataformas menos seguras o incluso acceder al dark web, aumentando su vulnerabilidad. Además, existen preocupaciones sobre la privacidad y la recopilación de datos necesarios para verificar la edad de los usuarios. A pesar de estas inquietudes, el gobierno planea implementar la ley en el próximo año, otorgando a las plataformas tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad