Wenance y Abuntia, bajo sospecha de estafa piramidal
Esta noticia ha sido publicada previamente por La Razón.
El Banco de España ha suspendido de forma inmediata la actividad de las entidades financieras Wenance Inversiones AIE y Abuntia Capital SL tras detectar indicios de estafa piramidal. La medida se ha tomado debido a la “falta de transparencia, escasa información financiera y ausencia de una estructura empresarial clara”, lo que impide verificar si las operaciones financieras cumplen la normativa vigente. Las autoridades financieras han actuado tras recibir denuncias de clientes que no han podido recuperar el dinero invertido.
Ambas entidades ofrecían productos de inversión con supuestos altos rendimientos, operando al margen del sistema financiero regulado. La sospecha de que los fondos de nuevos inversores se usaban para pagar a los anteriores —característica típica de las estafas piramidales— ha provocado la intervención del supervisor bancario. El Banco de España ha instado a que se tomen medidas judiciales si se confirma el perjuicio económico a los clientes.
Actuación del Banco de España ante el riesgo
La resolución del Banco de España incluye la retirada de cualquier autorización para operar como entidades financieras, y se advierte a los ciudadanos que extremen la precaución ante ofertas de inversión no reguladas. Esta actuación subraya la importancia de verificar siempre la legalidad y supervisión de cualquier intermediario financiero antes de invertir.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas