La empresa negocia su responsabilidad penal con el Departamento de Justicia
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
Boeing está en las etapas finales de negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) para cerrar un acuerdo que resolvería posibles responsabilidades penales relacionadas con el cumplimiento de un acuerdo previo por el caso de los accidentes del 737 Max. Según diversas fuentes, el gigante aeronáutico habría incumplido los términos del acuerdo de procesamiento diferido (DPA) firmado en 2021, lo que ha llevado al DOJ a considerar nuevas acciones legales.
El acuerdo original requería que Boeing implementara mejoras en su programa de cumplimiento y transparencia, además de pagar una multa significativa. Sin embargo, investigaciones recientes habrían revelado deficiencias continuas en sus prácticas de seguridad y supervisión, lo que podría agravar su situación legal. El nuevo acuerdo podría incluir una sanción económica mayor y condiciones más estrictas de supervisión externa.
Consecuencias legales y reputacionales para Boeing
Este posible acuerdo tendría implicaciones clave no solo desde el punto de vista financiero, sino también en la reputación corporativa de Boeing. La empresa ya ha sufrido importantes pérdidas económicas y de confianza por los accidentes aéreos anteriores, y un nuevo fallo en su programa de cumplimiento podría afectar su posición en el mercado y su relación con los reguladores. La resolución del caso está prevista para las próximas semanas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025
- Reddit demanda a la startup Anthropic por uso indebido de datos
- Alemania impone fuerte multa a Vodafone por vulnerar el RGPD
- Las Corts Valencianes eliminan unidad contra la corrupción
- Telefónica investiga ciberataque que compromete datos de Movistar
- España lanza registro obligatorio para alquileres de corta duración