La agencia señala los nuevos desafíos para la protección de datos
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Durante el año 2023, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibió cerca de 19.000 reclamaciones, consolidando su papel como una de las autoridades de control más activas a nivel europeo. En su informe anual, la AEPD destaca como prioridades la inteligencia artificial, los espacios de datos y los neurodatos, ámbitos que representan retos crecientes para la privacidad. La directora de la AEPD, Mar España, subrayó la necesidad de proteger a las personas frente a decisiones automatizadas, sobre todo en sectores sensibles como el sanitario, educativo y financiero.
La agencia también alertó sobre el riesgo que supone el uso masivo de datos biométricos y neurotecnologías, exigiendo una regulación proactiva que garantice los derechos fundamentales. Además, reforzó su apuesta por una supervisión ética y jurídica del desarrollo tecnológico, destacando iniciativas como el Pacto Digital para la Protección de las Personas, que ya cuenta con más de 1.600 organizaciones adheridas.
Tecnología, derechos y protección proactiva
La AEPD considera esencial trabajar con un enfoque preventivo, especialmente en el contexto de la futura Ley de Inteligencia Artificial de la UE. Entre sus acciones clave de 2023 se incluyen más de 400 procedimientos de investigación, campañas de concienciación ciudadana y mejoras en los servicios de atención y formación para profesionales. La agencia se posiciona así como un actor clave para anticipar y mitigar los riesgos derivados de las nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de datos personales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025
- Reddit demanda a la startup Anthropic por uso indebido de datos
- Alemania impone fuerte multa a Vodafone por vulnerar el RGPD
- Las Corts Valencianes eliminan unidad contra la corrupción
- Telefónica investiga ciberataque que compromete datos de Movistar
- España lanza registro obligatorio para alquileres de corta duración