La FCA sanciona su conducta en un esquema de corrupción internacional
Esta noticia ha sido publicada previamente por Investment Executive.
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) ha prohibido de manera permanente a un exbanquero operar en el sector financiero tras su implicación en un esquema de sobornos vinculado a transacciones en África. El regulador determinó que el exempleado del Credit Suisse, Andrew Pearse, no es apto para trabajar en servicios financieros debido a su participación en un escándalo que implicó el desvío de millones de dólares a través de comisiones ilícitas relacionadas con préstamos para proyectos marítimos en Mozambique.
Pearse ya había sido condenado en EE.UU. por su rol en el esquema y admitió haber recibido más de 45 millones de dólares en sobornos. La FCA subrayó que su conducta fue “gravemente deshonesta” y comprometió la integridad del sistema financiero británico, razón por la cual la prohibición busca proteger al público y mantener la confianza en el sector.
Corrupción internacional y consecuencias regulatorias
Este caso se enmarca dentro de una de las mayores tramas de corrupción bancaria transnacional de los últimos años. La FCA indicó que seguirá aplicando medidas estrictas contra aquellos individuos cuya conducta mine la transparencia y la legalidad del sistema financiero. La decisión refuerza el mensaje de tolerancia cero ante delitos financieros y prácticas contrarias a la ética corporativa.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025
- Reddit demanda a la startup Anthropic por uso indebido de datos
- Alemania impone fuerte multa a Vodafone por vulnerar el RGPD
- Las Corts Valencianes eliminan unidad contra la corrupción
- Telefónica investiga ciberataque que compromete datos de Movistar
- España lanza registro obligatorio para alquileres de corta duración