Esta noticia fue publicada previamente por la Comisión Europea.
Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión y de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), han publicado hoy un informe sobre la ciberseguridad de los sectores de las telecomunicaciones y la electricidad en la UE, así como recomendaciones para reforzar su resiliencia.
El informe identifica amenazas como ciberataques y actividades de espionaje de actores de amenazas patrocinados por el estado y ciberdelincuentes en ambos sectores. Las cadenas de suministro, especialmente en lo que respecta a las redes 5G y las infraestructuras de energías renovables, corren un riesgo particular.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad