Esta noticia fue publicada previamente por la Comisión Europea.
Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión y de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), han publicado hoy un informe sobre la ciberseguridad de los sectores de las telecomunicaciones y la electricidad en la UE, así como recomendaciones para reforzar su resiliencia.
El informe identifica amenazas como ciberataques y actividades de espionaje de actores de amenazas patrocinados por el estado y ciberdelincuentes en ambos sectores. Las cadenas de suministro, especialmente en lo que respecta a las redes 5G y las infraestructuras de energías renovables, corren un riesgo particular.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público