Nueva ley refuerza el derecho de defensa en el ámbito judicial español
Esta noticia ha sido publicada previamente por Consejo General de la Abogacía Española.
El Consejo General de la Abogacía Española ha informado de la aprobación definitiva de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, un hito que fortalece el ejercicio de la defensa y garantiza mayores derechos para los abogados y sus clientes en el proceso judicial. Esta nueva legislación establece estándares más elevados en cuanto a la confidencialidad de las comunicaciones entre abogado y cliente, ampliando el marco de garantías procesales en situaciones de litigio. La ley también asegura que los profesionales del derecho puedan ejercer su labor sin restricciones indebidas, promoviendo la transparencia y el respeto al derecho de defensa.
Principales beneficios para el ejercicio de la abogacía
La normativa introduce importantes protecciones, como la imposibilidad de interceptar comunicaciones entre cliente y abogado sin justificación judicial. Este avance legislativo busca consolidar un sistema de justicia más robusto y equitativo, respaldando el papel esencial de la defensa en cualquier proceso judicial. Además, la ley protege la independencia del abogado, promoviendo un marco jurídico que refuerza la confianza en el sistema legal español y defiende el derecho fundamental a una defensa justa y efectiva.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público