Alertan sobre malware en falsos certificados digitales de la FNMT
Esta noticia ha sido publicada previamente por Europa Press.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha sido recientemente objeto de suplantación de identidad por cibercriminales que están distribuyendo malware mediante archivos que imitan certificados digitales oficiales. Los atacantes se valen de la confianza que genera la FNMT para engañar a los usuarios y hacer que descarguen archivos infectados, exponiéndolos a riesgos significativos de seguridad. El malware, disfrazado como un archivo de certificado digital, compromete la información personal y bancaria de las víctimas, destacando la necesidad de cautela ante este tipo de amenazas.
Consejos para evitar caer en ataques de suplantación
Ante esta situación, expertos en ciberseguridad recomiendan verificar siempre la autenticidad de los certificados digitales y descargarlos exclusivamente desde el sitio oficial de la FNMT. Además, sugieren mantener actualizados los sistemas de seguridad y utilizar software antivirus fiable para detectar posibles amenazas. Esta alerta subraya la importancia de la seguridad digital y la verificación de la procedencia de los archivos, ya que los ataques de phishing y suplantación están en aumento y pueden tener graves consecuencias para los usuarios.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público