Alertan sobre malware en falsos certificados digitales de la FNMT
Esta noticia ha sido publicada previamente por Europa Press.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha sido recientemente objeto de suplantación de identidad por cibercriminales que están distribuyendo malware mediante archivos que imitan certificados digitales oficiales. Los atacantes se valen de la confianza que genera la FNMT para engañar a los usuarios y hacer que descarguen archivos infectados, exponiéndolos a riesgos significativos de seguridad. El malware, disfrazado como un archivo de certificado digital, compromete la información personal y bancaria de las víctimas, destacando la necesidad de cautela ante este tipo de amenazas.
Consejos para evitar caer en ataques de suplantación
Ante esta situación, expertos en ciberseguridad recomiendan verificar siempre la autenticidad de los certificados digitales y descargarlos exclusivamente desde el sitio oficial de la FNMT. Además, sugieren mantener actualizados los sistemas de seguridad y utilizar software antivirus fiable para detectar posibles amenazas. Esta alerta subraya la importancia de la seguridad digital y la verificación de la procedencia de los archivos, ya que los ataques de phishing y suplantación están en aumento y pueden tener graves consecuencias para los usuarios.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad