Esta noticia fue publicada previamente por infobae.
La policía de Hong Kong detuvo a 29 personas que supuestamente vendían sus cuentas bancarias a organizaciones delictivas con el objetivo de recaudar y blanquear el producto de sus actividades fraudulentas, informaron hoy medios locales.
Los detenidos son veinte hombres y nueve mujeres de entre 19 y 64 años, titulares de diversas cuentas vinculadas a veintitrés estafas por internet y a cinco casos de blanqueo de capitales, cuyos fondos totales ascienden a más de 47 millones de dólares de Hong Kong (unos 6 millones de dólares estadounidenses, 5,5 millones de euros).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad