Esta noticia fue publicada previamente por infobae.
La policía de Hong Kong detuvo a 29 personas que supuestamente vendían sus cuentas bancarias a organizaciones delictivas con el objetivo de recaudar y blanquear el producto de sus actividades fraudulentas, informaron hoy medios locales.
Los detenidos son veinte hombres y nueve mujeres de entre 19 y 64 años, titulares de diversas cuentas vinculadas a veintitrés estafas por internet y a cinco casos de blanqueo de capitales, cuyos fondos totales ascienden a más de 47 millones de dólares de Hong Kong (unos 6 millones de dólares estadounidenses, 5,5 millones de euros).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público