Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión presenta hoy una visión para construir una nueva unidad informática conjunta para hacer frente al creciente número de ciberincidentes graves que afectan a los servicios públicos y a la vida de las empresas y los ciudadanos en toda la Unión Europea. Cada vez son más necesarias respuestas avanzadas y coordinadas en el ámbito de la ciberseguridad, a medida que los ciberataques aumentan en número, escala y consecuencias, lo que afecta gravemente a nuestra seguridad. Todos las partes interesadas de la UE deben estar listas para responder colectivamente e intercambiar información pertinente sobre la base de la «necesidad de comunicar», y no solo de la «necesidad de conocer».
La unidad informática conjunta propuesta hoy, anunciada por la presidenta Ursula von der Leyen en sus orientaciones políticas, tiene por objeto reunir los recursos y la experiencia de que disponen la UE y sus Estados miembros para prevenir, disuadir y responder eficazmente en materia de cibercrisis y ciberincidentes masivos. Las partes interesadas en la ciberseguridad, incluidas las del mundo civil, policial, diplomático y de ciberdefensa, y los socios del sector privado suelen trabajar demasiado a menudo por separado. Junto con la unidad informática conjunta, contarán con una plataforma virtual y física de cooperación: las instituciones, órganos y organismos pertinentes de la UE, en colaboración con los Estados miembros, crearán gradualmente una plataforma europea de solidaridad y asistencia para luchar contra los ciberataques a gran escala.
La Recomendación sobre la creación de la unidad informática conjunta es un paso importante hacia la culminación del marco europeo de gestión de crisis de ciberseguridad. Se trata de un resultado concreto de la Estrategia de Ciberseguridad de la UE y de la Estrategia de la Unión Europea de la Seguridad que contribuye a una economía y una sociedad digitales seguras.
Si desea conocer más, puede hacerlo accediendo a la publicación original.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero