Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha publicado la Circular 1/2021 sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros de las empresas de servicios de inversión y sus grupos consolidables, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado.
La finalidad básica de esta circular es modificar el régimen contable de ciertas entidades sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, CNMV) de manera que, con carácter general, les resulte aplicable por remisión el marco contable general establecido a través de la habilitación normativa recogida en la disposición final primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea, que se concreta en el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el Plan General de Contabilidad de PYMES aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
Las entidades a las que resulta de aplicación esta circular son las empresas de servicios de inversión, las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado, así como los grupos consolidables de empresas de servicios de inversión (en adelante, ESI, SGIIC, SGEIC y GC ESI).
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- Fuerza mayor en contratos SaaS: cómo proteger tu empresa ante caídas y ciberataques
- Acceso a instalaciones mediante control biométrico: identificación vs autenticación
- Pacto de socios en startups tecnológicas: manual de supervivencia para fundadores
- Autoridad Independiente de Protección al Informante (AIPI) en España: qué es y cómo funciona
- El derecho al olvido en el caso de Cecilia Sopeña
- Drones y protección de datos: claves de la guía de la AEPD
- Protección de marcas renombradas en el sector tecnológico: el “efecto extraclase”
- El mal uso de la Inteligencia Artificial en la empresa: consecuencias técnicas, legales y comerciales
- Protección de datos en cámaras de garaje: lo que debes saber antes de instalarlas
- Protección de datos en mirillas electrónicas: un caso resuelto por el Supremo
- Protección de datos en el caso Ter Stegen y el FC Barcelona
- Carteles en comunidades de propietarios y derecho al honor: sentencia del Supremo 1186/2024
- Los principios o «reglas de oro» de la protección de datos
- La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA