Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha publicado la Circular 1/2021 sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros de las empresas de servicios de inversión y sus grupos consolidables, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado.
La finalidad básica de esta circular es modificar el régimen contable de ciertas entidades sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, CNMV) de manera que, con carácter general, les resulte aplicable por remisión el marco contable general establecido a través de la habilitación normativa recogida en la disposición final primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea, que se concreta en el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el Plan General de Contabilidad de PYMES aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
Las entidades a las que resulta de aplicación esta circular son las empresas de servicios de inversión, las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado, así como los grupos consolidables de empresas de servicios de inversión (en adelante, ESI, SGIIC, SGEIC y GC ESI).
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- Marketing digital y protección de datos en España: errores comunes
- Meta es demandada por el uso indebido de datos biométricos
- Comunicación responsable SII, ¿cuándo comienza el plazo?
- Decisiones automatizadas y sesgos algorítmicos: responsabilidad legal de las empresas en España
- Privacidad digital: ¿es posible en un mundo hiperconectado?
- Aceptación de cookies, cookie wall y pago como alternativa: qué permite la AEPD
- ¿Cómo sé que mi empresa es un sujeto obligado de la Ley 10/2010?
- Protección de los menores en Internet: claves para garantizar sus derechos
- Contratos de outsourcing tecnológico: puntos críticos legales en España
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- Fuerza mayor en contratos SaaS: cómo proteger tu empresa ante caídas y ciberataques
- Acceso a instalaciones mediante control biométrico: identificación vs autenticación