Esta noticia fue publicada previamente por Forbes.
Puede que los titulares negativos hayan dominado los temas de conversación en Norteamérica, pero, por el contrario, los responsables políticos europeos y asiáticos están avanzando en la innovación criptodigital.
En los últimos meses, los reguladores bancarios de EE.UU. emitieron declaraciones políticas destacando el riesgo de las criptomonedas, la Fed denegó la solicitud de adhesión de Custodia Bank, y la SEC ha estado persiguiendo la regulación mediante la aplicación, incluyendo la reciente notificación de Wells enviada por la SEC a Coinbase. El ambiente en EE.UU. no ha sido positivo. Ahora, los datos indican que la innovación digital está saliendo de Estados Unidos.
Miles de desarrolladores de todo el mundo aportan código a proyectos de criptomonedas de código abierto a través de Github. El dominio de Estados Unidos en las contribuciones de código abierto cayó del 40% en 2017 al 29% en 2022, según el último Informe de Desarrolladores de Electric Capital. Esto significa que más del 70% de los desarrolladores de criptomonedas encuestados viven en lugares como Europa, América Latina y África.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público