Esta noticia fue publicada previamente por Confilegal.
Aunque no seamos conscientes de ello en todo momento, lo cierto es que hoy en día todos llevamos una potente grabadora en nuestras manos en tanto que nuestros teléfonos inteligentes, bien Android o IOS, llevan incorporada la pertinente aplicación para grabaciones de audio o video.
Y aunque es muy común comprobar como ante cualquier situación de cualquier tipo cuya memoria queremos guardar y, en particular, aquellas que pudiéramos calificar de crítica por implicar una posible o real violencia física o verbal que pudiera tener mayor o menor nivel de trascendencia tanto para uno mismo como para terceros, está consolidado el reflejo de desenfundar rápidamente el teléfono móvil para registrar en vídeo la escena de que se trate por si se hubiera de usar la grabación como medio de prueba en un posible juicio.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público