Iniciativa europea busca frenar abusos en el tratamiento de datos
Esta noticia ha sido publicada previamente por Politico.
Una coalición de más de 20 organizaciones de privacidad de distintos países europeos ha iniciado una demanda colectiva contra grandes empresas tecnológicas por presuntas violaciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Coordinados por la ONG Noyb, liderada por el reconocido activista Max Schrems, los grupos alegan que gigantes como Meta, Amazon y Google aplican prácticas abusivas en el tratamiento de datos personales de los usuarios. Esta acción busca aprovechar los mecanismos legales colectivos habilitados por la legislación europea para aumentar la presión legal sobre estas compañías.
Una herramienta legal para multiplicar el impacto
Conocida como “el gran multiplicador”, esta estrategia permite a las organizaciones presentar acciones conjuntas de forma más eficiente, reduciendo costes y maximizando su alcance. Según los promotores, este modelo de litigio colectivo representa una evolución en la defensa de los derechos digitales, permitiendo a los ciudadanos enfrentarse a estructuras corporativas complejas y multinacionales. El objetivo es lograr no solo sanciones económicas, sino también cambios estructurales en la forma en que estas empresas gestionan los datos personales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas