Esta noticia fue publicada previamente por Eurojust.
Con el apoyo de Eurojust y Europol, las autoridades judiciales y policiales de Italia y Alemania han desmantelado un grupo de delincuencia organizada (GDO) sospechoso de tráfico ilícito de residuos, facturación falsa y blanqueo de capitales en varios países europeos.
Eurojust coordinó la acción conjunta que condujo a la detención de 14 sospechosos. Se llevaron a cabo 40 registros. Se ordenó el embargo preventivo de bienes por valor de 90 millones de euros. La Agencia también ayudó a las autoridades a crear y financiar un equipo conjunto de investigación (ECI) sobre el caso.
Se cree que el GDO adquirió ilegalmente hasta 165.000 toneladas de chatarra a través de una red de empresas de reciclaje de hierro que operaban en Italia y en el extranjero. La red delictiva reintroducía el hierro en el mercado legal o directamente en acerías, alegando que había sido importado de Alemania.
Según la investigación, una falsa empresa alemana vinculada al líder de la OCG había emitido facturas falsas por la adquisición ficticia de la chatarra.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero