Esta noticia fue publicada previamente por Elpaís.
Cuadros por un valor de más de cinco millones de euros, siete vehículos de alta gama y hasta un yate amarrado en un puerto de Mallorca. Es parte del botín decomisado en Baleares a algunos de los miembros de una organización internacional dedicada al tráfico de cocaína y el blanqueo de capitales que ha sido desarticulada tras una operación desarrollada en varios países europeos. En total se ha detenido a 45 personas, ocho de ellas en Mallorca esta semana, acusadas de pertenecer a una banda criminal que “inundaba” Europa con cocaína. La macroperación, bautizada como Casino Fantauxia, ha permitido desarticular una de las mayores tramas de narcotráfico del continente, formada en su mayor parte por ciudadanos albaneses.
Los miembros de la organización utilizaban España y otros países europeos para blanquear los beneficios procedentes de la venta de cocaína. En Mallorca habían creado un opaco entramado societario desde el que lavaban el dinero de la venta de droga mediante la compra de activos inmobiliarios y artículos de lujo. En Alemania y Croacia contaban con estructuras similares en las que utilizaban a testaferros para coordinar las operaciones de blanqueo. De hecho, los miembros de la organización viajaban de forma frecuente a Dubái, México y Colombia para organizar sus negocios, utilizando siempre herramientas cifradas para comunicarse y evitar ser descubiertos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público