Esta noticia fue publicada previamente por el Supervisor Europeo de Protección de Datos.
El SEPD ha publicado sus directrices sobre inteligencia artificial generativa y datos personales para las instituciones, órganos y organismos de la UE. Las directrices tienen por objeto ayudar a las EUI a cumplir las obligaciones de protección de datos establecidas en el Reglamento (UE) 2018/1725 cuando utilicen o desarrollen herramientas de IA generativa.
Para garantizar su aplicación práctica por parte de las EUI, las directrices hacen hincapié en los principios fundamentales de la protección de datos, combinados con ejemplos concretos, como ayuda para anticipar los riesgos, los retos y las oportunidades de los sistemas y herramientas de IA generativa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos