IMPACTO DE LAS NUEVAS MEDIDAS REGULATORIAS EN PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CRIPTOACTIVOS
El pasado 31 de mayo de 2024, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea publicaron en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Reglamento (UE) 2024/1624, estableciendo nuevas medidas que impactarán significativamente a los proveedores de servicios de criptoactivos. Este reglamento tiene como objetivo principal prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBCFT).
PRINCIPALES MEDIDAS
- Prohibición de Cuentas Anónimas
Para asegurar el cumplimiento de los requisitos de LPBCFT, el reglamento prohíbe la provisión y custodia de cuentas de criptoactivos anónimas. Esta prohibición incluye las cuentas que permiten la anonimización o un aumento de la encriptación de las operaciones, especialmente aquellas que utilizan monedas que mejoran el anonimato. No obstante, los proveedores de hardware, software o monederos self-hosted están exentos, siempre y cuando no tengan acceso a dichos monederos.
2. Medidas contra “Entidades Pantalla”
Los proveedores de servicios de criptoactivos deben implementar políticas, procedimientos y controles para detectar y prevenir el uso de sus cuentas por entidades pantalla. Es esencial garantizar que estas entidades no puedan utilizar los servicios de criptoactivos para llevar a cabo actividades ilícitas.
3. Identificación y Mitigación de Riesgos en Transferencias a Direcciones Autogestionadas
El reglamento obliga a los proveedores a identificar y evaluar los riesgos asociados a las transferencias de criptoactivos a direcciones autogestionadas. Para mitigar estos riesgos, se deben implementar medidas proporcionales, como la identificación y verificación de la identidad del emisor o receptor de las transferencias.
4. Documentación y Actualización de la Diligencia Debida en Relaciones de Asociación
Los proveedores deben documentar y registrar las decisiones relacionadas con PBCFT en sus relaciones de asociación. Además, es necesario actualizar periódicamente la información de diligencia debida o cuando surjan nuevos riesgos relacionados con la entidad cliente.
IMPACTO PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CRIPTOACTIVOS
Estas nuevas regulaciones buscan aumentar la transparencia y reducir el riesgo de actividades ilícitas en el sector de criptoactivos. Para los proveedores, es fundamental adaptar sus políticas y procedimientos para cumplir con estas medidas y mantenerse al día con las actualizaciones regulatorias.
En UBT Legal&Compliance, estamos preparados para ayudarte a gestionar estos cambios y asegurar que tu empresa cumpla con todas las regulaciones de PBCFT. Nuestro equipo de expertos está disponible para ofrecerte una consulta personalizada y guiarte en el proceso de adaptación a estas nuevas normativas.
CONCLUSIÓN
Las nuevas medidas regulatorias establecidas por el Reglamento (UE) 2024/1624 representan un cambio significativo para los proveedores de servicios de criptoactivos. La prohibición de cuentas anónimas, las medidas contra entidades pantalla, la identificación de riesgos en transferencias autogestionadas y la documentación rigurosa de la diligencia debida son pasos cruciales hacia un sector más seguro y transparente. Adaptarse a estas regulaciones no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la confianza y la integridad en el ecosistema de criptoactivos.
Contáctanos en UBT Legal&Compliance para más información y asistencia en el cumplimiento de estas regulaciones.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción