Esta noticia fue publicada previamente por Market Watch.
El organismo de control financiero alemán BaFin ha emitido una multa al banco digital N26 por el retraso en la presentación de informes sobre actividades sospechosas de blanqueo de dinero, según ha informado el banco este martes.
BaFin ordenó a N26 pagar 4,25 millones de euros en junio en relación con el retraso en la presentación de informes de actividades sospechosas “en el ámbito de la lucha contra el blanqueo de capitales”, en 2019 y 2020.
La multa, relacionada con menos de 50 informes, se pagó el 14 de julio, dijo N26, con sede en Berlín, y agregó que todos los procedimientos se han cerrado.
En mayo, el regulador ordenó a N26 que aplicara salvaguardias internas para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, entre otras cosas rectificando las deficiencias en la supervisión informática y la debida diligencia con los clientes.
La acción se produce mientras BaFin lucha por recuperarse del daño a la reputación por su supervisión del proveedor de pagos Wirecard AG, que colapsó en 2020.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público