Este post proviene de esta fuente de noticias
La Securities and Exchange Commission ha anunciado hoy que Wedbush Securities Inc, un agente de bolsa con sede en California, ha acordado pagar más de 1,2 millones de dólares para resolver los cargos derivados de la distribución ilegal no registrada de casi 100 millones de acciones de más de 50 empresas diferentes de microcapital de bajo precio, y de la omisión de Wedbush de presentar informes de actividad sospechosa (SAR) relacionados con esas transacciones.
Según la orden de la SEC, desde enero de 2017 hasta septiembre de 2018, Wedbush participó en ofertas y ventas no registradas de grandes bloques de valores de bajo precio que formaban parte de la distribución ilegal y no registrada de valores de Silverton SA (a/k/a Wintercap SA), un antiguo cliente offshore. La orden concluye que Wedbush no llevó a cabo una investigación razonable de los hechos que rodearon las ventas y, por lo tanto, las ofertas y ventas de Wedbush no pudieron acogerse a la exención habitual de registro que se aplica a las operaciones de los corredores. La orden de la SEC también considera que, a pesar de la presencia de numerosas banderas rojas que Wedbush había identificado en sus orientaciones escritas a los empleados, Wedbush no presentó SAR para ciertas transacciones sospechosas que ejecutó en nombre de Silverton mientras la cuenta estaba activa, como los corredores-agentes están obligados a hacer cuando se sospecha que las transacciones implican una actividad fraudulenta.
“Los corredores-agentes tienen la obligación fundamental de investigar el origen de cualquier valor de microcapital que vendan, así como la obligación de informar de las actividades sospechosas relacionadas con las transacciones en los mercados”, dijo Gurbir S. Grewal, Director de la División de Ejecución de la SEC. “Esperamos que cumplan plenamente con estas importantes obligaciones de control, y cuando no lo hagan, les exigiremos responsabilidades”.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos