Esta noticia fue publicada previamente por Finextra.
El regulador alemán BaFin ha multado a N26 con 9,2 millones de euros por fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales, pero podría estar preparándose para levantar un límite en el número de nuevos clientes que el banco digital puede aceptar.
BaFin ha impuesto la multa tras concluir que en 2022 N26 presentó sistemáticamente informes de presunto blanqueo de capitales con retraso.
En 2021, BaFin multó al banco con 4,25 millones de euros y luego impuso un límite temporal al número de nuevos clientes que el prestamista podía incorporar cada mes. El límite, fijado en 50.000 nuevos clientes al mes, sigue vigente y se ha incrementado con una presencia de auditoría en el banco para supervisar el progreso.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad