Esta noticia fue publicada previamente por elEconomista.
El Banco Central Europeo (BCE) realizará a partir de este año, y por primera vez, inspecciones in situ a las entidades de la zona euro para comprobar su resistencia ante los ciberataques. En los últimos años, con una banca cada vez más digital y que camina de forma imparable a impulsar aún más los canales tecnológicos ante el cambio de hábitos de los usuarios y la mejora que supone en la eficiencia de las entidades, se han incrementado de manera sustancial los ataques informáticos.
Según los últimos datos publicados por el propio BCE al respecto, el 40% de los bancos europeos fueron objeto de, al menos, un ciberataque “exitoso” en 2019. Este porcentaje supone un aumento del 28%, frente a las incidencias reportadas un año antes. En 2020, el número de incidentes cibernéticos comunicados al organismo supervisor fue hasta un 54% superior frente a 2019.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas