Este post proviene de esta fuente de noticias
El Tribunal Supremo ha considerado que llevar a cabo un gran número de extinciones de contratos en el periodo de prueba se trata, en realidad, de un despido colectivo de hecho.
La empresa, con una plantilla de 180 trabajadores, despidió improcedentemente a 34 trabajadores y extinguió sin causa 6 contratos temporales, y además, concluyó 25 contratos por la supuesta falta de superación del período de prueba. Para la Sala es sin duda un claro abuso de derecho, además de totalmente irrazonable y desproporcionado.
Según la sentencia (disponible en este enlace), extinguir un número tan alto de contratos sin que la empresa haya intentado acreditar mínimamente las razones de una medida que califica de “extravagante”, revela el intento fraudulento de acudir a la figura del despido colectivo. Porque, además, no considera causa de justificación las supuestas quejas de algunos trabajadores porque consideraban que no se aseguraba su salud durante la pandemia, cuando la empresa intenta defender su postura en una bajada generalizada del rendimiento.
Consulte la entrada original para conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público