Esta noticia fue publicada originalmente por el Wall Street Journal.
El Departamento de Justicia del Presidente Biden ha declarado que la lucha contra la delincuencia empresarial es una prioridad. Pronto será más fácil comprobar si los fiscales están cumpliendo su promesa.
La agencia federal encargada de hacer cumplir la ley ha puesto en marcha una base de datos sobre delitos empresariales que, por primera vez, reúne todos los casos y medidas de aplicación de la ley relacionados con irregularidades cometidas por empresas. La base de datos surge después de que el año pasado un trío de legisladores demócratas presionara al Departamento de Justicia para que creara un recurso de este tipo, argumentando que ayudaría a reforzar la aplicación de la ley y aportaría beneficios a los investigadores y al público.
El Fiscal General Adjunto, Carlos Felipe Uriarte, anunció el lanzamiento de la base de datos en una carta dirigida a los legisladores el 30 de mayo, que fue consultada por The Wall Street Journal.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad