Esta noticia fue publicada previamente por Tech Crunch.
El gigante de la música en streaming Spotify se enfrenta a una multa de unos 5 millones de euros (5,4 millones de dólares) en Suecia años después de haber sido acusado de vulnerar los derechos de acceso a los datos de los usuarios en la Unión Europea por no facilitar información completa sobre los datos personales que procesa en respuesta a solicitudes individuales.
Aunque es poco probable que la cuantía de la multa acapare muchos titulares, el hecho de que finalmente se haya producido es una prueba más de la montaña que tienen que escalar los usuarios europeos para conseguir que se respeten sus derechos de protección de datos.
La declaración de infracción del artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se produce más de cuatro años después de que la organización sin ánimo de lucro noyb presentara una denuncia contra Spotify. La queja, que se presentó a principios de 2019, alegó que Spotify no proporcionó detalles adecuados en respuesta a la solicitud de acceso del sujeto (SAR) del denunciante.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad