Multa por deficiencias en controles antilavado de dinero
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Banco de Italia.
Mediante el Provvedimento n. 212 del 1 de julio de 2025, la entidad sancionó a la sociedad Olinda SAS por deficiencias en el cumplimiento de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. La medida forma parte del ejercicio de supervisión que el Banco de Italia lleva a cabo sobre los intermediarios financieros, en línea con sus funciones institucionales.
En el documento oficial se detallan las omisiones detectadas en los sistemas de control interno de la entidad, incluyendo la inadecuada verificación de clientes y la falta de medidas proporcionales al riesgo asociado a determinadas operaciones. La sanción refuerza el compromiso del regulador italiano con la aplicación rigurosa de la legislación en materia de AML (Anti-Money Laundering), en cumplimiento con la normativa europea y nacional vigente.
Supervisión y cumplimiento normativo bajo la lupa
El Banco de Italia recuerda que estas intervenciones buscan fortalecer la integridad del sistema financiero italiano y garantizar la transparencia de las operaciones financieras. Las entidades supervisadas están obligadas a adoptar sistemas efectivos de gestión del riesgo de blanqueo, así como a actualizar sus políticas internas en función del perfil de riesgo de sus clientes y operaciones. Casos como el de Olinda SAS subrayan la importancia de una vigilancia constante y efectiva.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- La Comisión Europea lanza canal de denuncias anónimas para el cumplimiento de la Ley de IA
- La SFO británica publica nueva guía para evaluar programas de compliance corporativo
- El millonario ruso Roman Abramovich seguirá bajo investigación en Jersey
- Aena recurre la multa de 10 millones por el uso de biometría en aeropuertos
- El exjefe de Wirecard, Jan Marsalek, vinculado a red global de blanqueo
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos