Esta noticia fue publicada previamente por El Economista
Las compañías que elaboran perfiles de los usuarios sobre su capacidad de solvencia a la hora de afrontar un crédito incumplen el Reglamento General de Protección de Datos, según las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Priit Pikamäe. El abogado señala que el Reglamento de Protección de Datos consagra el derecho del interesado a no ser objetivo de una decisión basada en un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Pikamäe se posiciona así en el caso de un ciudadano alemán al que el banco le denegó un préstamo tras atender el informe de una tercera firma, especializada en realizar scoring o evaluaciones de solvencia.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad