Este post proviene de esta fuente de noticias
Un total de ocho indicaciones presentó el Ejecutivo al proyecto que busca incluir en el delito de contrabando, el ingreso o extracción de dinero del país, con el fin de sancionar esta conducta de manera más rigurosa y con ello combatir las fuentes de financiamiento del crimen organizado, del narcotráfico y el lavado de activos, entre otros.
En la oportunidad, el Subsecretario del Interior explicó que el contrabando se ha convertido en un “negocio” rentable en la medida que en la eventualidad que el ilícito sea descubierto las penas que se arriesgan son bajas.
De ahí que las indicaciones apunten a tipificar el contrabando de dinero y aumentas las sanciones penales y las multas cuando ello ocurra.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad