Esta noticia fue publicada previamente por el Poder Judicial.
El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha dictado una orden internacional de detención para su extradición a España de dos de los investigados por la presunta estafa de criptomonedas Kuailian que no han comparecido a declarar por dos veces ante el órgano judicial.
En sendos autos, el magistrado explica que se acuerda esta medida para David Aurelio R.D.L. y Cristian Albeiro C.H. al no haber comparecido al llamamiento judicial los días 27 de mayo y 23 de junio. Ambos se encuentran fuera del territorio nacional y, según han referido ellos mismos, residen en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
La resolución explica que dada la gravedad de las penas que cabría imponer, de hasta ocho años de cárcel por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y organización criminal, “queda justificada la medida cautelar de busca, detención e ingreso en prisión nacional e internacional, atendido el riesgo de fuga y la voluntad puesta de manifiesto en el procedimiento de obstaculizar la acción judicial, siendo esta medida la única que se vislumbra efectiva para asegurar la presencia del investigado en el proceso a disposición de la autoridad judicial española”.
Esta medida, añade el escrito, debe decretarse emitiendo la oportuna orden internacional de detención, toda vez que existen sospechas razonables de que ambos investigados se encuentran en Emiratos Árabes Unidos, con la finalidad de poder dirigir el procedimiento contra ellos y “depurar las responsabilidades penales que les pudieran corresponder por los hechos del presente procedimiento.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas